En la mañana de hoy, el Consejo Directivo convoco un Plenario General de Delegados de la actividad de la rama gas, donde se expresaron detalles del preacuerdo alcanzado y del estado de la negociación, la cual encontrara su fruto entre la jornada de hoy y mañana.
Por supuesto, sin dejar de reconocer el esfuerzo y merecimiento del colectivo, en este marco se trae reivindicación y previsibilidad, con paz social, con capacidad de gestión y con una actividad que, con el correr de los años, se ha ido fortaleciendo y consolidando cada vez mas en calidad y en dignidad.
Por ello, es importante seguir generando conciencia en el grupo de trabajo, continuar realizando estos plenarios para gestar unidad y compromiso, y felicitar a los compañeros por el resultado obtenido y por la lucha incesante que vienen sosteniendo a lo largo de muchos años.
En nuestro “Hotel COLONIA 12 DE OCTUBRE” de Villa Carlos Paz/Córdoba se desarrollo el Congreso General Ordinario Nº36 de nuestra Federación, con la participación activa del secretario nacional y congresales de todo el país, 56 en total de 14 Sindicatos adheridos a nuestra F.A.Si.Pe.G. y Bio.
Durante la jornada del Congreso Ordinario, se aprobó por unanimidad la Memoria y Balance correspondiente al periodo 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, reafirmando el rumbo colectivo, saneado y transparente de nuestra Federación.
Desde el Sindicato de Petróleo, Gas, Energías Renovables y Biocombustibles Privados de Avellaneda, volvimos a tener una participación firme, con protagonismo en la conducción de los debates, aportando desde la unidad, la militancia y el compromiso con cada Rama y trabajador representado.
Estos espacios federales no solo fortalecen nuestra organización: le dan identidad, contenido y validez al trabajo colectivo que nunca claudica.
Un acontecimiento más a la memoria de nuestro gremialismo genuino.
En la jornada de ayer, todos los congresales de la Federación Argentina de Petróleo. Gas y Biocombustibles se hicieron presentes en el hotel Colonia 12 de Octubre en Villa Carlos Paz. donde se llevo a cabo una importante Reunión de Comisión Directiva Nacional.
Durante el encuentro, se expusieron los informes vinculados al área de obra social y turismo, y especialmente se destaco el informe gremial a cargo de nuestro secretario general y paritario, Mario Lavia, acompañado de debates, planteos y oradores de cada Secretario General de los Sindicatos hermanos.
Desde Avellaneda, reafirmamos la importancia de participar activamente de estos espacios que no solo fortalecen el desarrollo federal de nuestra organización, sino que también enriquecen la mirada y el compromiso de quienes asumimos la responsabilidad de representar a nuestras bases. Estos encuentros nos nutren, nos proyectan y consolidan el rumbo gremial hacia los múltiples desafíos que se presentan tanto a nivel local como nacional.
En la tarde de hoy, y en la antesala de la reunión de Comisión Directiva Nacional donde expondrá nuestro paritario, el Secretario General Mario Labia, se llevó a cabo la firma de un importante acuerdo en la rama Refinería–Depósito–Almacenaje.
Este nuevo entendimiento representa un paso firme en la reivindicación concreta de los trabajadores del sector, impactando directamente en las condiciones salariales y consolidando el ejercicio colectivo de nuestra organización.
El acuerdo ratifica la continuidad inclaudicable de la negociación paritaria, enlazando lo alcanzado y adeudado del período 2024–2025 con el nuevo tramo 2025–2026 que ya estamos transitando. Como siempre, priorizando la defensa del salario real, el orden convencional y la previsibilidad en un contexto que exige organización, conciencia y representación activa.
Desde SIPGERYBIOPA seguimos construyendo con hechos, manteniendo en alto el estandarte de la lucha paritaria y la dignificación del trabajo petrolero.
En la mañana de hoy se llevó a cabo un importante plenario general de delegados de la rama GAS, donde se comunicaron avances concretos en materia de reivindicación y dignificación salarial, como resultado del cierre de la paritaria 2024-2025.
Una vez más, alcanzamos el objetivo. Una vez más, elevamos la vara de la actividad del GLP, garantizando la reivindicación que merecen nuestros compañeros y preservando la paz social en un contexto económico y social sumamente delicado.
Este logro es fruto de una conducción gremial y colectiva que no claudica, que conduce responsablemente, que discute y peticiona con las cámaras empresariales sin distinción de gobiernos ni contextos. Siempre priorizamos la defensa de la fuente de trabajo y de los salarios, comprendiendo la lógica del negocio y su competencia, pero sin perder nunca la claridad de nuestro rol: ser dirigentes gremiales al servicio de las y los trabajadores.
Asimismo, destacamos la importancia de la comunicación directa, transparente y fluida. Frente a un entorno complejo, cargado de desinformación, operaciones mediáticas o malintencionados que buscan sembrar confusión, reafirmando que la comunicación colectiva es tan importante como cada conquista. Porque lo que no se comunica, se tergiversa, y lo que no se dice, se pierde.
Ponemos especialmente en valor el enorme trabajo que día a día realizan los delegados de base en cada establecimiento, siendo pilares fundamentales de la organización sindical. Su compromiso, entrega y conocimiento del territorio son esenciales para mantener viva la construcción colectiva.
Desde el Sindicato de Petróleo, Gas, Energías Renovables y Biocombustibles Privados de Avellaneda, reafirmamos que seguiremos trabajando con fuerza, compromiso y sin descanso en los desafíos que plantea la nueva paritaria 2025-2026 y en cada punto de la agenda de discusión colectiva que aún está pendiente.