Author: SPYGPA

VISITA A LA PLANTA DE PETRORIO

VISITA A LA PLANTA DE PETRORIO

En la jornada de hoy, parte de la Comisión Directiva del Sindicato de Petróleo, Gas, Energías Renovables y Biocombustibles Privado de Avellaneda se hizo presente en la Planta de fuel oil PetroRio, ubicada en el polo petrolero de Dock Sud.

La visita tuvo como objetivo abordar de primera mano las novedades del presente, transmitir con claridad las posibles consecuencias y escenarios que puedan presentarse en este ultimo tramos del año calendario y, al mismo tiempo, reforzar la presencia gremial que sostiene y acompaña a cada trabajador de la actividad.

En este marco, se puso en valor el enorme trabajo paritario y salarial alcanzado bajo el Convenio Colectivo 449, cuyos resultados concretos significaron un paso firme de reivindicación y dignidad para toda la actividad.

Cada conquista no fue casualidad, sino fruto de la conciencia, la pertenencia y la unidad de las bases, que han sido columna vertebral en cada instancia de negociación.

Asimismo, se reafirmo la importancia de mantener una linea de firmeza, de no claudicar ni resignar derechos frente a los embates de las políticas oficialistas, defendiendo con convicción la dignidad de las y los trabajadores.

Porque solo a partir de la unidad y memoria colectiva es posible seguir construyendo un presente y un futuro con reconocimiento y verdadera pertenencia gremial.

Gracias compas de PetroRio por la apertura y respeto.

PRESENCIA GREMIAL EN INTERLUB.

PRESENCIA GREMIAL EN INTERLUB.

Parte de la Comisión Directiva del Si.P.G.E.R. y Bio. P.A. se hizo presente en la localidad bonaerense de Tres de Febrero, Loma Hermosa, para recorrer la Planta de Lubricantes INTERLUB y dialogar cara a cara con los trabajadores.

Allí reafirmamos, una vez mas, que la organización colectiva, la claridad de la información, y los resultados concretos son pilares que fortalecen nuestras conquistas como clase trabajadora. Cada pyme que suma valor agregado a la actividad hidrocarburífera demuestra que el desarrollo no depende del tamaño, sino del compromiso, del trabajo conjunto y de la firmeza gremial.

Ser PETROLERO PRIVADO, encuadrado en el Convenio Colectivo 449, no es casualidad; es un privilegio conquistado con décadas de lucha, coherencia, y crecimiento colectivo. No se regala, no se improvisa. Se defiende.

Por eso, mas allá de los nombres o las conducciones, lo que debe prevalecer es la unión con la organización sindical SIPGERYBIOPA. como herramienta histórica para proteger y proyectar nuestra actividad con derechos y dignidad.

Hay que cuidarlo.

Hay que valorarlo.

Hay que sostener esta política de inclaudicables.

IMPORTANTE VISITA GREMIAL A LA PLANTA DE LUBRICANTES MOLYSIL.

IMPORTANTE VISITA GREMIAL A LA PLANTA DE LUBRICANTES MOLYSIL.

En el día de hoy, representantes de nuestra Comisión Directiva realizaron una significativa recorrida por la planta de lubricantes MOLYSIL, con el objetivo de dialogar cara a cara con los compañeros trabajadores, compartir información de primera mano y reforzar el camino colectivo que venimos transitando en materia de conquistas salariales.

En contexto complejo, marcado por trabas injustificadas y obstáculos impuestos desde distintos sectores, nuestra organización sostuvo -con convicción, experiencia y firmeza- un proceso de lucha constante, que hoy se traduce en resultados concretos para los representados del CCT 449. Cada paso fue fruto de la unidad, la organización y el compromiso inquebrantable con la defensa del salario y la dignidad laboral.

Agradecemos profundamente el recibimiento, el respeto y el enriquecedor intercambio que tuvimos en la planta. Reafirmamos, una vez mas, que la unidad petrolera no es una consigna: es una practica viva que se fortalece en cada encuentro, en cada debate y en cada acción colectiva.

VISITA A LA PLANTA DE LUBRICANTES AMAOIL.

VISITA A LA PLANTA DE LUBRICANTES AMAOIL.

Parte de la Comisión Directiva del S.I.P.G.E.R. y Bio. P.A. se hizo presente en la planta de lubricantes Amaoil, reafirmando el compromiso de estar donde están los trabajadores.

Importante la presencia, importante el relevamiento del ejercicio gremial, e importante también la voz directa frente a los representados, donde el ejercicio del dialogo cara a cara permite fortalecer la conciencia colectiva, escuchar y debatir sobre lo que sucede en el día a día y dar respuestas concretas.

La historia de lucha, las conquistas sostenidas y el presente de toda nuestra actividad -refinería, deposito, almacenaje- se encuentran vivos en cada encuentro, resistiendo a las adversidades y reivindicando con dignidad a quienes día a día hacen grande esta actividad.

Un ejercicio sano, genuino, que siembra memoria y valores en el corazón del colectivo y movimiento petrolero.

Agradecemos el respeto recibido por parte de los compas presentes y destacamos la predisposición al intercambio sincero, que sin dudas enriquece el vinculo entre la organización sindical y quienes integran cada puesto de trabajo.

PLENARIO PRESENCIAL PARA LA RAMA REFINERIA, DEPOSITO Y ALMACENAJE.

PLENARIO PRESENCIAL PARA LA RAMA REFINERIA, DEPOSITO Y ALMACENAJE.

La Comisión Directiva convoco a un Plenario de Delegados de la rama Refinería-Deposito-Almacenaje para transmitir la inminente firma del acuerdo que dará cierre a la paritaria 2024-2025 y abrirá, con previsibilidad, la paritaria 2025-2026.

La discusión fue ardua, detallista, perseverante y exigió meses de gestión sostenida. Este acuerdo es el resultado de un proceso que no comenzó hoy, sino que se viene consolidando desde fines del año pasado, y que se potencio de manera firme durante los primeros cinco meses del 2025.

Entro los hitos logrados se destacan:

  • El importante incremento por bandas de la Vianda Ayuda Alimentaria.
  • El pago de la suma fija del Art. 41 bis.
  • La actualizacion progresiva de los salarios y que alcanzo nuevamente al IPC acumulado anual.
  • Y ahora, la consolidación de un nuevo articulo convencional: el 41 BIS COMPLEMENTARIO mensual, por bandas y remunerativo, que cierra este ciclo paritario 2024/2025 con justicia y proyección.

Con amor propio y capacidad, abordamos todas las alternativas posibles para evitar el conflicto, siempre con el objetivo de fortalecer la unidad, la dignidad y el poder adquisitivo de nuestras compañeras y compañeros del Convenio Colectivo de Trabajo 449.

Agradecemos profundamente el trabajo, la conciencia y el aguante de los delegados de base, quienes sostienen día a día la organización en el territorio, y nos brindan la tranquilidad necesaria para gestionar con firmeza pero sin presiones desbordadas que puedan derivar en resoluciones apresuradas o erradas.

MEMORIA, VALORES y DIGNIDAD “SIEMPRE”.

LA F.A.SI.PE.G.yBIO. en la OIT: Es un hecho histórico para el movimiento petrolero Argentino.

LA F.A.SI.PE.G.yBIO. en la OIT: Es un hecho histórico para el movimiento petrolero Argentino.

Por primera vez en la historia del movimiento obrero petrolero argentino, un dirigente y representante de nuestra Federación -el compañero Mario Lavia, Secretario General Adjunto de la F.A.SI.PE.G.yBIO y paritario nacional- participa con voz propia en las comisiones de expertos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en Ginebra, Suiza.

Este hito sindical y político marca un antes y un después en la proyección internacional de nuestras luchas, llevando a los mas altos niveles del mundo de trabajo la realidad que viven las y los trabajadores del Petróleo, Gas, Energías Renovables y Biocombustibles en nuestro país.

Durante la semana de, nuestro Secretario General del SIPGERYBIOPA expuso un informe conjunto elaborado junto a organizaciones sindicales hermanas, donde se describe la critica situación socioeconómica que atraviesa la Argentina y se alza con firmeza la voz petrolera ante el mundo.

Tal como decimos con orgullo desde nuestras bases y plenarios:

“la paz social y el dialogo son pilares fundamentales para construir previsibilidad, estabilidad y justicia social.”

Este encuentro en Ginebra no es solamente una exposición técnica: es una acción sindical internacional de alto nivel, que refleja la madurez, la responsabilidad y el alcance político de la F.A.Si.Pe.G.yBio como actor protagónico en la defensa del trabajo argentino.

[Nuestros ejes sindicales en la OIT]

Además de debatir sobre la matriz energética y el futuro del sector, el compañero Mario Lavia planteara con claridad los temas que verdaderamente preocupan a cada trabajador y trabajadora de nuestras actividades:

  • El sostenimiento del sistema solidario de salud.
  • El rechazo al techo paritario impuesto arbitrariamente.
  • La defensa del derecho al descanso, la recreación y la vida digna.
  • Y como novedad, la presentación de un documento especifico sobre IA y su impacto en el sector energético e hidrocarburifero, particularmente en la rama de refinería, exigiendo garantías sindicales frente a su implementación y promoviendo marcos de orden con participación de las y los trabajadores.

Este ultimo punto marca un posicionamiento anticipatorio y estratégico frente a las transformaciones tecnológicas que ya están en curso y que no puedan avanzar sin protección laboral ni sin la voz de los trabajadores organizados.

COMUNICADO INSTITUCIONAL OFICIAL.

COMUNICADO INSTITUCIONAL OFICIAL.

Buen día compañeros DELEGADOS y MILITANTES de nuestra digna organización gremial SIPGERYBIOPA, a continuación adjuntamos “para leer y replicar en las bases” un comunicados que expresa el sentir y ejercicio de cada dia en la vida de nosotros los dirigentes gremiales* de nuestra organización GREMIAL.

Los exhortamos a trabajar fuertemente en la conciencia y memoria de las y los trabajadores petroleros ya que será la única e inquebrantable bandera de lucha cuando de unidad en las bases hablemos y por nuestra historia intenten venir.

En nombre de la Comisión Directiva SIPGERYBIOPA les mandamos un fuerte abrazo y les deseamos muy buenas jornadas.

PLENARIO RAMA REFINERIA, DEPOSITO Y ALMACENAJE.

PLENARIO RAMA REFINERIA, DEPOSITO Y ALMACENAJE.

En la mañana de hoy se desarrollo un Plenario General de Delegados de la rama Refinería, Deposito, Almacenaje e Inspectores, con el objetivo de informar y analizar el alcance del reciente acuerdo paritario que trae reivindicación, alivio y previsibilidad.

Se dejo en claro que la paritaria 2024-2025 aun no esta concluida y que todavía no ha comenzado la discusión de la paritaria 2025-2026. Por eso, es fundamental que los mensajes se transmitan de manera directa y con presencia física, evitando los atajos de la virtualidad o los comunicados por WhatsApp.

Se avecinan tiempos complejos, donde intentaran confundir, dividir y desdibujar el rol fundamental de los trabajadores organizados y sus sindicatos. En Avellaneda reafirmamos la necesidad de delegados activos, bases unidas, conducciones responsables y profundamente gremiales y sobre todo, de la memoria colectiva que nos permitió llegar hasta acá.

Asimismo, reivindicamos la importancia de sostener la paz social, entendiendo que el conflicto no solo daña, sino que posterga las soluciones y genera mayor incertidumbre. La previsibilidad se construye con firmeza, pero también con responsabilidad colectiva.

Agradecemos profundamente el aguante y la fortaleza de todas y todos los trabajadores de nuestra actividad, en tiempos sociales, económicos y políticos tan difíciles y complejos. Seguimos de pie con unidad y convicción!

ASAMBLEAS EN PLANTA GENERAL BELGRANO Y EN TODO EL PAIS.

ASAMBLEAS EN PLANTA GENERAL BELGRANO Y EN TODO EL PAIS.

Durante esta jornada se están llevando adelante asambleas en todas las plantas fraccionadoras de YPG Gas del país, en respuesta al injusto incumplimiento por parte de la empresa del acuerdo paritario celebrado semanas atrás.

Dicho acuerdo contemplaba un ajuste correspondiente a la paritaria 2024-2025 y una pauta salarial para la paritaria 2025-2026 actualmente en transito. Su no aplicación no solo vulnera derechos, sino que atenta contra la buena fe, el respeto institucional y el enorme esfuerzo colectivo por sostener la paz social en nuestra actividad.

Exhortamos a la empresa a recapacitar de manera urgente y a cumplir con lo pactado. De lo contrario, este conflicto -que nadie quiso, que nadie quiere- se agravara y escalara en consecuencia.

Los derechos se respetan!

La dignidad no se negocia!